1. HAUTESKUNDE OROKORRAK:
Planteamendua:
- Estatu mailako giro politikoak aurtengo hauteskunde orokorrak erabat baldintzatuko dituzte. Espainiar Estatuan aspaldian ez bezala, aldaketa politiko eta sozialerako itxaropena eta ilusioa sortu dira. Jende askok uste du –baita Euskal Herrian ere- espainiar Estatuan hauteskunde orokorren emaitzen arabera gauzak alda daitezkeela. Noski, halako irudipen zabalak egoteko funtsezkoa da krisi ekonomikoak espainiar Estatuan izandako ondorio guztiak aintzat hartzea. Hein handi batean, ekonomiaren krisi bortitzak agerian utzi baititu espainiar estatuaren miseria politiko eta gabezi sozial guztiak. Gaur egun, beraz, espainiar Estatuan dagoen krisi politikoa uka ezina da, bi alderdi politiko nagusien alternantzian sustatuta dagoen sistema osoa kolokan, baina azkenaldian Francoren erregimenaren erreformaren oinarri batzuk ere espainiar Estatuko gizarte esparru desberdinek zalantzan jarrita.
-Halaber, bai Estatuko herritar ugariren bizi-baldintzen ikuspegitik (Troikaren arabera, “austeritatea” oinarri duten politika ekonomikoetan “eredugarri” jokatzeagatik) , baita askatasun demokratikoen ikuspegitik ere (“mozal” legea deritzotena azken adibide), azken lau urteak bereziki gogorrak izan dira, PP-k Kongresuan zeukan gehiengo osoa zapalgailu gisa erabili duelako. Zalantzarik gabe, giro sozial bero horrek ezker klasikotik urrun zeuden herritarrak ere aldaketaren aldeko olatura hurbilarazi ditu. Gauzak horrela, arrazoi desberdinengatik, PP gobernutik bidaltzea gizarte sektore ugari batzen dituen egitasmo bilakatu da.
-Gainera, espainiar Estatuko aldaketa politiko eta soziala EH Bilduren helburu politiko nagusietarako guztiz onuragarria izan daiteke. EH Bildu, berez, ez baitago espainiar Estatuan zabal daitekeen prozesu demokratikoaren kontra, noski, Estatuaren benetako demokratizazioa ekarriz gero. Zentzu horretan, espainiar Estatu mailako prozesu eratzailearen (konstituziogilearen) alde egon gaitezke, Euskal Herriko eta Kataluniako prozesu eratzaileak aintzat hartzen eta errespetatzen baldin baditu. Kasu horretan gure jarrera politikoa ez litzateke haren alde egote hutsa, baizik eta gerta dadin gure indarrez –eta gure ordezkarien botoez- Madrilen ere bultza egitea.
- EH bilduk beraz, balizko aldaketa horretan subjektu aktibo izan nahi du. Hau da, aldaketa horretan Euskal Herriko agenda presente egoteaz hitz egiten ari gara: erabakitzeko eskubidearen defentsa eta gatazkaren ondorien konponbidea.
-Gauzak horrela, aldaketa politiko eta sozialaren aldeko indarrak biltzeko proposamena egiten dugu, Euskal Herritik bertatik. Azken batean, Estatuaren demokratizazio prozesu horren baitan, bai espainiar estatuaren baitan dauden nazioen erabakitzeko eskubideari, baita gatazka politikoaren ondorioei (batez ere euskal presoen egoerari) ere dagokienez, EH Bildu bera bermea da. Eta bermea izanda, gure indarrak ahalik eta eraginkorrenak izan aitezen Euskal Herritik aldaketa politiko eta soziala (erabakitzeko eskubidea, herritar guztien eskubide sozialak eta askatasun demokratikoak) nahi duen eragile ororekin bat egiteko prest gaude, bideak eta moldeak eztabaidagai.
-Planteamendu honen arabera EH Bilduri dagokio harreman politikarik emankorrena diseinatzea eta egitea, betiere euskal herritar guztien erabakitzeko eskubidea, eskubide sozialak eta askatasun demokratikoak gauzatze bidean espainiar estatuaren baitan aldaketa eta sozialaren aldeko indar bilketa ahalik eta handiena izan dadin.
-ez dugu baztertzen, ezta gutxiago ere, Kongresuan eta Senatuan EH Bilduko ordezkariek gainontzeko euskal ordezkariekin batera modu antolatu eta iraunkor batez, ala estaturik gabeko gainontzeko nazioetako ordezkariekin batera, jardutea, betiere espainiar Estatuko egoera demokratizatzeko ikuspegitik.-planteamendu honen gauzapena Hego Euskal Herriko lurraldeen egoeraren arabera –lurralde bakoitzeko indar harremanen arabera- desberdina izatea posible dela ezkutatu gabe, EH Bilduk planteamendu komun baten arabera jardungo du.
Uda aurretik, hainbat irakasle bildu eta Hego EH n indarrak biltzeko deia egin zuten 3 oinarri nagusiren baitan: demokratizazioa, erabakitze eskubidearen defentsa ondorioz nazio bakoitzak bere prozesu eratzaile propioa garatzeko eskubidea eta eskubide sozialen defentsa.
EH Bilduk begi onez ikusi zuen ekimena eta publikoki horrela adierazi genuen, bat egiten genuelako egoeraren inguruan egiten zen irakurketarekin eta aldaketa bultzatzeko indarrak Ebiltzeko beharrarekin. Dena den, hautu definitiboa Herri Bilguneetan hartzea proposatzen dugu.
Beste eragile politiko batzuk, jada eman diote erantzuna ekimenari, ezezkoarena, baina jakin badakigu erantzuna emateko moduak eta oinarriarekin partekatu ez izanak, hautsak mugitu dituela beren oinarrietan. EH Bilduk aldiz, bere kidegoaren zati zabalenarekin hartu nahi du erabakia.
Edonola, uste dugu hauteskunde orokorretan indar bilketa posible izango ez balitz ere, ez dela ezer bukatzen. Orain ezezkoan daudenekin ere, aurrera begira elkar lanerako zubiaklantzen jarraitu beharko genukeela uste dugu.
- Nafarroan aldiz, bere ezaugarri propioekin, hainbat norbanakok indarrak biltzeko deialdia egin zuten eta gaur da eguna non oraindik ere atxikimendu zabalak lortzen jarraitzen duten arren bestelako eztabaida batzuk mahaigaineratzen hasi dira eta dirudien arren, hautagaitza bateraturako aukerak zabalik daude.
- Beraz, honako galdera luzatzen dugu: Hauteskunde Orokorrei begira luzatu zen iniziatiba honi, babesa eman beharko genioke?
(CAS)
ELECCIONES GENERALES:
Planteamiento:
- El ambiente político del estado condicionará completamente las elecciones generales de este año. En el estado español se ha creado esperanza e ilusión por el cambio político, de manera que no ocurría desde hace mucho tiempo. Mucha gente cree –y también en Euskal Herria– que las cosas pueden cambiar en el estado español según los resultados de las elecciones generales.
Evidentemente, para que existan unas expectativas tan amplias es fundamental tener en consideración todas las consecuencias que ha tenido la crisis económica en el estado español.
En gran medida, porque la severa crisis económica ha dejado al descubierto todas las miserias políticas y carencias sociales del estado español.
Por lo tanto, hoy en día es innegable la crisis política que reina en el estado español, con todo el sistema basado en la alternancia de los dos partido políticos principales tambaleándose, pero últimamente incluso cuestionándose por parte de diferentes ámbitos sociales algunas de las bases de la reforma del régimen de Franco.
-Así mismo, tanto desde el punto de vista de las condiciones de vida de numerosos ciudadanos y ciudadanas del estado (según la Troika, por actuar de manera “ejemplar” en las políticas económicas basada en la “austeridad”), como desde el punto de vista de las libertades democráticas (con la denominada ley “bozal” como último ejemplo), los últimos cuatro años han sido especialmente duros, porque el PP ha utilizado la mayoría absoluta con la que contaba en el Congreso como una apisonadora.
Sin lugar a dudas, ese ambiente social candente suma a la ola del cambio incluso a ciudadanos y ciudadanas alejados de la izquierda clásica. Así las cosas, por diferentes razones, desalojar al PP del gobierno se ha convertido en un proyecto que une a numerosos sectores sociales.
- Además, el cambio político y social del estado español puede ser totalmente beneficioso para los principales objetivos políticos de EH Bildu. Porque EH Bildu, propiamente, no está en contra del proceso de democratización que puede abrirse en el estado, por supuesto que no, si ello conlleva su verdadera democratización. En ese sentido, podemos posicionarnos a favor del proceso constituyente del estado español, si reconoce y respeta los procesos constituyentes de Euskal Herria y de Cataluña.
En ese caso, nuestra postura política no sería la de un mero posicionamiento a su favor, sino que impulsaríamos en Madrid con nuestra fuerza –y los votos de nuestros representantes– un escenario propicio para que eso se produjera.
- Por lo tanto, EH Bildu quiere ser sujeto activo en ese hipotético cambio. Esdecir, hablamos de que en ese cambio esté presente la agenda de Euskal Herria: la defensa del derecho a decidir y la resolución de las consecuencias del conflicto.
-Así las cosas, proponemos la acumulación de fuerzas en favor del cambio político y social, desde la propia Euskal Herria. En última instancia, dentro de ese proceso de democratización del estado, la propia EH Bildu es una garantía, tanto en lo que se refiere al derecho a decidir de las naciones
incluidas en el seno de estado español como en lo que se refiere a las consecuencias del conflicto político, sobre todo a la situación de los y las presas vascas. Y siendo garantía, estamos dispuestos a unirnos a todo agente que desee el cambio político y social (derecho a decidir, derechos sociales de
toda la ciudadanía y libertades democráticas) para que nuestras fuerzas sean los más efectivasposibles, abriendo a debate las vías y los modos para llevarlo a cabo.
-Conforme a este planteamiento, corresponde a EH Bildu diseñar y elaborar la política de relaciones más fructífera, siempre en la vía de la plasmación del derecho a decidir de todos los ciudadanos y ciudadanas de Euskal Herria, de sus derechos sociales y de las libertades democráticas dentro del estado español, a fin de que la acumulación de fuerzas en favor del cambio político y social sea la
mayor acumulación posible.no descartamos, ni muchísimo menos, que las personas que representan a EH Bildu actúen de manera organizada y permanente junto con las demás representantes vascas, o junto con las
representantes de las demás naciones sin estado, siempre con la perspectiva de democratizar la situación del estado.sin esconder que la concreción de ese planteamiento pueda ser diferente según la situación de los
territorios de Hego Euskal Herria —según la correlación de fuerzas de cada territorio—, EH Bildu actuará conforme a un planteamiento común.
Antes del verano, se reunieron diversos profesores universitarios y realizaron un llamamiento para acumular fuerzas en Hego EH conforme a tres principios generales: democratización, el derecho que le asiste a cada nación a desarrollar su propio proceso constituyente como consecuencia de la defensa
del derecho a decidir y la defensa de los derechos sociales.
EH Bildu veía la iniciativa con buenos ojos y así lo manifestamos públicamente, porque coincidíamos con la lectura que se hacía respecto al tema y la necesidad de la acumulación de fuerzas para promover el cambio. Con todo, proponemos que la decisión definitiva se tome en los Herri Bilgunes.
Otros agentes políticos ya han dado su respuesta a la iniciativa, una respuesta negativa, pero sabemos que el modo en que han dado su respuesta y el hecho de no haber compartido los principios, ha removido las cosas en sus bases. EH Bildu, en cambio, quiere tomar la decisión junto con la mayor
parte de su afiliación.
- En Nafarroa, por su parte, con sus propias características, diversas personas realizaron un llamamiento a la acumulación de fuerzas y hoy es el día en el que, aunque siguen logrando amplias adhesiones, parece que las opciones a una candidatura unificada siguen abiertas.
- Por lo tanto, esta es la pregunta que planteamos: si esta iniciativa tuviese opciones de prosperar de cara a las elecciones generales, ¿deberíamos apoyarla?
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina